
XRP, anteriormente conocida como Ripple (XRP), es una de las criptomonedas más reconocidas, valoradas y populares del mercado. Constantemente aparece en el top 10 global por capitalización de mercado. Fue creada por Ripple Labs junto con su blockchain, XRP Ledger (XRPL), con la idea de crear una infraestructura más eficiente frente al sistema SWIFT, ofreciendo transferencias internacionales rápidas, seguras y de bajo costo.
XRP utiliza el Ripple Protocol Consensus Algorithm (RPCA), un mecanismo de consenso distinto al famoso Proof of Work (PoW) de bitcoin, litecoin y otras criptomonedas.
A diferencia del PoW, donde los mineros compiten resolviendo problemas matemáticos, el RPCA es un consenso entre validadores (nodos independientes elegidos por la comunidad y Ripple) en el que:
Esto permite que XRP:
Gracias a esto, XRP es utilizada como una ‘moneda puente’, ya que permite el intercambio entre dos monedas (generalmente fiat) que no tienen un par de conversión directa.
¿Qué significa esto? Imagina que un usuario necesita cambiar pesos chilenos (CLP) por rupias indias (INR) y enviarlas a Mumbai. En el sistema tradicional tendría que cambiar pesos chilenos (CLP) por dólares (USD) en su banco, una app o alguna casa de cambio para luego enviar esos dólares (USD) al receptor. Luego el receptor debe cambiar esos dólares (USD) por rupias indias (INR), pagando comisiones bancarias por cada conversión, tardándose días (o incluso semanas) en el proceso.
Con XRP en cambio, un usuario puede cambiar fácilmente pesos chilenos (CLP) por XRP dentro de la red XRPL y enviar esos XRP en segundos. El receptor luego puede cambiar los XRP recibidos por rupias indias (INR) en su exchange o billetera cripto, todo en segundos y a un costo mucho más bajo que en otras redes.
XRP se ha convertido en una alternativa cada vez más seria a las stablecoins USDT y USDC, sobre todo para la gestión de pagos internacionales. Pero cada activo presenta sus propias ventajas y desventajas:
Es por esto que en diciembre del año pasado, Ripple Labs presentó Ripple USD (RLUSD), la stablecoin oficial de Ripple, que está respaldada 1:1 al dólar, para garantizar su estabilidad.
Este movimiento abre la puerta a más liquidez dentro del XRPL, y evidencia el terreno que han ido ganando las stablecoins en cuanto a adopción masiva. Pero también genera la pregunta de qué tanto seguirán los usuarios necesitando XRP como puente, si ya tienen un stablecoin nativo.
Estos últimos años, Ripple Labs ha trabajado con bancos y grandes instituciones del ecosistema financiero. Su solución On-Demand Liquidity (ODL) permite procesar pagos internacionales más baratos que con SWIFT.
La compañía ha logrado establecer alianzas estratégicas clave como:
Además, recientemente la SEC retiró su demanda contra Ripple, abriendo un nuevo capítulo en la regulación cripto en EE. UU. y el mundo.
XRP y toda su red tienen el potencial para seguir siendo una infraestructura clave en pagos globales. La llegada de RLUSD y de USDC a la red XRPL puede aumentar la liquidez, atraer más usuarios e incentivar la adopción y el uso de XRP. Es sin duda uno de los criptoactivos más atractivos para los usuarios, sobre todo para aquellos que necesitan ejecutar constantemente transacciones globales a un bajo costo y de forma casi inmediata.
Comprar XRP nunca fue tan fácil. Con Skipo puedes hacerlo en menos de un minuto con pesos chilenos o con otras criptos, sin comisión.
También puedes:
👉 ¿Quieres comprar XRP al mejor precio en Chile? Crea tu cuenta en minutos en Skipo y empieza hoy mismo.