Nuevas reglas, nuevas tecnologías, nuevas formas de jugar… y nuevos ídolos. La Champions League ya renovó su sistema de clasificación en fase de grupos, y en 2026 tendremos un Mundial con 48 selecciones en tres países distintos. Pero los cambios no solo se ven en la cancha.
El negocio del fútbol también se está transformando. Donde antes veíamos marcas de cerveza, televisores o autos, hoy aparecen gigantes tecnológicos y empresas del mundo cripto. Las marcas ahora buscan conectar con los fans desde la emoción y el sentido de pertenencia. ¿El objetivo? Reforzar su presencia y generar valor real.
Y pareciera que lo están logrando. Aquí te dejamos algunos ejemplos que seguro ya viste alguna vez en ESPN.
Esta temporada, 14 de los 20 clubes de la Premier League tienen como sponsor a empresas del mundo cripto y blockchain. Y se espera que sean aún más el próximo año, sobre todo tras el acuerdo para eliminar los auspicios de casas de apuestas en las camisetas.
La plataforma cripto pagó más de £55 millones para aparecer en la manga de las camisetas del equipo masculino y femenino. El City, además, ya había lanzado su propio token: $CITY, marcando uno de los primeros acercamientos entre el fútbol y la web3.
Los Spurs firmaron a comienzos de temporada su primer acuerdo cripto con Kraken, que ya tenía presencia en el Atlético de Madrid y RB Leipzig. Tres clubes europeos, una misma estrategia: llevar la blockchain al terreno de juego.
La cosa no se queda en logos. Plataformas como Chiliz están construyendo todo un ecosistema para aumentar el engagement entre fans y clubes. ¿Cómo? Con los Fan Tokens.
Estos activos digitales permiten a los hinchas tener participación, acceder a beneficios exclusivos y ganar experiencias como entradas VIP o visitas a los estadios. Todo gestionado en la blockchain, a través de la app Socios.com.
Hoy, más de 50 equipos ya tienen sus propios tokens, incluyendo el FC Barcelona, Juventus, PSG, Inter de Milán y más.
Como siempre, el fútbol sudamericano sigue los pasos del europeo, y los auspicios cripto ya llegaron para quedarse.
La influencia del mundo cripto no termina en el fútbol. De hecho, otros deportes también están viviendo esta transformación.
En la Fórmula 1, Crypto.com tiene presencia en la mayoría de los circuitos de la competencia, mientras que en los autos de Williams, McLaren y Aston Martin vemos los logos de Kraken, OKX y Coinbase.
Otro de los ejemplos más notables sin duda es el ‘Crypto.com Arena’, el estadio de nada más y nada menos que los Lakers. Los derechos de nombre fueron comprados por la compañía por unos USD 700 millones para aumentar su presencia en la NBA.
Obvio que no nos íbamos a quedar fuera.
Skipo ya está presente como sponsor del programa The Pub de DLT Sports, el resumen semanal con lo mejor del fútbol europeo. Además, somos los presentadores oficiales del Power Ranking de la semana.
Y eso no es todo: también apoyamos al fútbol amateur auspiciando equipos en ligas importantes de Santiago como Liga B, Liga Oriente y Liga San José.
--
Encuentra más contenido como este en nuestro blog y conoce más de Skipo aquí.